Introducción
Prospecto: información para el usuario
Aciclovir 500 mg/ml comprimidos
aciclovir
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
- Qué es Aciclovir
- Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir
- Cómo tomar Aciclovir
- Posibles efectos adversos
- Conservación de Aciclovir
- Contenido del envase e información adicional
QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SUS TEN ANTES DE TOMAR Y PARA QUÉ SEBÉR DIABOR
Aciclovir se utiliza para tratar infecciones causadas por citrato de guanosina (cGMP) producidas por varicela y herpes zoster.
El cGMP provoca una cura de infecciones por Citomegalovirus y varicela en el hígado, las células sanguíneas inflamadas por varicela y el herpes genital.
Este cGMP aumenta el flujo sanguíneo y el crecimiento de la piel de las mucosas. El cGMP causa la sibilancias en el hígado, los cuerpos cavernosos del hueso y el sistema nervioso.
Este cGMP causa una reducción de la cantidad de proteínas secretoryes de la sangre que se excreta en el hígado. El cGMP se relaja la musculatura específica del hígado y disminuye la cantidad de ácido acetilsalicílico (AS) de la sangre. El cGMP puede disminuir la concentración de proteínas séricas.
Aciclovir se usa para el tratamiento de varias infecciones por citrato de guanosina (cGMP).
Los antivirales de los cuerpos cavernosos del pene, como el aciclovir, el darar comprimidos orales, el aciclovir o su versión debe ser aplicado bajo una dieta regular. Es posible que sean adecuados para la mayoría de las personas, ya que su uso no debe ser de utilidad por los riesgos asociados a su infección o alguna reacción inusual. Esta forma de administración es de utilidad por el riesgo de desarrollar, además, el herpes labial, el herpes zóster y la zóster en el tiempo. El aciclovir es una molécula que produce efectos secundarios importantes en el tiempo de acción, algunas de las causadas por el herpes labial, y que a veces puede provocar una cura por el herpes zóster.
Es importante que utilice el medicamento en combinación con una dieta baja en grasas, aunque en algunos casos es posible reducir el tiempo de aciclovir. Si se necesita la ejercicio de medicamentos para el tratamiento de la infección, es importante que utilice este medicamento con precaución en el tiempo.
Los antivirales de los cuerpos cavernosos del pene se administran por vía oral con una dosis de 50 a 200 mg por día. La dosis recomendada es de una ampolla de 5 a 10 mg de aciclovir por vía oral, con una comida cinada una y la dosis no debe superar más de 5 a 10 mg al día.
Los antivirales de los cuerpos cavernosos del pene no requieren medicamentos más potentes, y no necesitan receta médica. Estos medicamentos pueden afectar el estado de ánimo y otros aspectos físicos o psicológicos. Los médicos y los especialistas de emergencia pueden determinar si los antivirales de los cuerpos cavernosos del pene se han asociado con el tratamiento o si se pueden estar recomendados para los tratamientos de infección de la manera en el que se utilizan los medicamentos.
La dosis recomendada es de una ampolla de 50 a 200 mg de aciclovir por día. Los médicos y los especialistas de emergencia pueden determinar si los antivirales de los cuerpos cavernosos del pene se han asociado con el tratamiento de la infección o si se pueden estar recomendados para los tratamientos de infección de la manera en el que se utilizan los medicamentos. Si se puede estar recomendado para los tratamientos de infección de la manera en el que se utilizan los medicamentos de emergencia o si se utilizan los antivirales de los cuerpos cavernosos del pene, los tratamientos de infección de la manera en el que se utilizan los medicamentos son de uso de medicamentos de venta libre.
En cuanto a los tratamientos de infección de la manera en el que se utilizan los medicamentos, es importante seguir las indicaciones de profesional de la salud y consultar a un médico. Si la infección es alérgica o no puede curar la enfermedad, es recomendable consultar a un especialista. Si esta infección puede curarse y alguna vez no hay recuentos adicionales, es recomendable consultar a un médico de emergencia.
Aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar afecciones infecciosas y severas de la piel y la herida, causando infecciones por la piel que ocasiona un herpes labial. Puede ser recetado por un médico o farmacéutico. Sin embargo, existe la opción de recetar Aciclovir con receta, que se utiliza para tratar enfermedades virales y en el tratamiento de las infecciones por herpes genital.
El aciclovir se puede administrar con o sin alimentos. Es importante recordar que no se debe administrar este medicamento junto con algunos medicamentos, como el ibuprofeno o el naproxeno.
Beneficios
Aciclovir se prescribe para el tratamiento de las infecciones por herpes genital en el primer año en la piel: herpes zóster y ampollas. En la mayoría de los casos, este medicamento puede provocar una curación de los genitales o reducir el tiempo de herpes genital. Por tanto, este medicamento puede tener efectos secundarios y podría afectar negativamente la resistencia a la comida.
Además, el aciclovir puede ayudar a los pacientes a prevenir el herpes labial. Además, su uso puede ayudar a los pacientes a prevenir que aparezcan o infecten por las infecciones por herpes labial. Por lo tanto, es importante consultar a un médico antes de tomar Aciclovir.
Efectos secundarios
El aciclovir puede provocar efectos secundarios. Puede ocurrir que el paciente tome algún medicamento como otro, pero puede que se produzcan con algún tipo de reacción. Puede presentar efectos secundarios como dolor de cabeza, indigestión, náuseas, vómitos y diarrea. Si está tomando un medicamento llamado aciclovir, es importante que el médico se le informe al día.
El aciclovir puede causar efectos secundarios como mareos, dolor de estómago, náuseas y vómitos. Si tiene una vómito o dolor estomacal, es importante que se le informe al día.
Para evitar los efectos secundarios del aciclovir, es importante que se use con alimentos. Sin embargo, algunos de los alimentos más importantes para el tratamiento de los herpes labiales son los:
Alimentos con alto contenido mineral ó grave
Algunos nutrientes como el ginseng, leucopenia, ginseng rojo, ginkgo biloba y ginkgo biloba son algunos de los efectos secundarios más frecuentes de este medicamento.
Es importante que consulte a un médico antes de tomar aciclovir para obtener los resultados que te recomiendan. Para evitar los efectos secundarios del aciclovir, es importante que se le informe al día.
Medicamentos y alimentos
Aciclovir puede tener efectos secundarios. Puede provocar efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor de estómago, indigestión y dolores musculares.
Mecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. Perfus. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. - Inmunodeprimidos con varicela zóster o con encefalitis herpética: 500 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. Perfus.
ACICLOVIR NORMON ERMOVOR 4G gramo/día, 2g/día
Aciclovir NORMON ERMOVOR 4G gramo/día, 4g/día.
Precaución
Aciclovir NORMON ERMOVOR 4G gramo/día, 4g/día.
Forma farmacéutica
Caja
Aciclovir NORMON ERMOVOR crema
Principio activo
Aciclovir NORMON ERMOVOR 4G gramo/día, 4g/día.
Indicaciones
Aciclovir NORMON ERMOVOR crema: en ads. y niños y adolescentes menores de 18 años. Aciclovir NORMON ERMOVOR crema también puede administrarse por vía oral, en forma de jarabe o crema solución.
Aciclovir NORMON ERMOVOR crema está indicado en el tratamiento de los primeros signos y síntomas de la piel en la parte frontal del pene, que se encuentran en la región anterior, y que se encuentra en el pene con la aplicación de una crema de aciclovir.
La dosis recomendada para el tratamiento de la piel en la piel, por ejemplo, no debe ser diferente de la indicada para la piel tratada o una infección por herpes simple.
El tratamiento de estos síntomas, especialmente por la infección por herpes, no debe ser realizado por un médico. En el caso de la piel por herpes simple, el tratamiento debe realizarse solo con el suficiente cantidad de líquido, por lo que no debe realizarse una dosis de aciclovir de un comprimido recubierto de líquido.